Ganancia sector bancario chileno cae 0,81% ene-sep

La ganancia del sistema bancario chileno cayó un 0,81 por ciento en los primeros nueve meses del año, en tasa interanual, pero subió en septiembre por menores provisiones y más préstamos, dijo el viernes el regulador local.

La Superintendencia de Bancos informó que la utilidad del sistema sumó 1.306.565 millones de pesos en los primeros nueve meses, unos 2.536 millones de dólares.

En septiembre, la ganancia de la banca aumentó un 9,99 por ciento frente a agosto, «por una disminución tanto en los gastos de apoyo como en los de provisiones por riesgo de crédito», dijo el regulador.

El ente destacó además que los resultados significan una rentabilidad anual del 18,18 por ciento sobre patrimonio, menor al 18,43 por ciento alcanzado en agosto.

La cartera de préstamos registró un crecimiento del 12,96 por ciento en los doce meses hasta septiembre.

Los créditos a empresas anotaron un incremento interanual real del 14,5 por ciento a septiembre, mientras los préstamos de consumo subieron un 14,03 por ciento en doce meses. Los créditos hipotecarios crecieron en 8,6 por ciento en ese mismo lapso.

En cuanto al riesgo de los créditos, la superintendencia informó que el índice de provisiones sobre colocaciones en septiembre fue del 2,48 por ciento, por debajo del 2,49 por ciento del mes anterior.

El Banco Santander Chile, la mayor institución financiera del país, acumuló utilidades por 336.340 millones de pesos (653 millones de dólares) entre enero y septiembre.

El Banco de Chile, la segunda entidad financiera del sistema, obtuvo beneficios por 329.218 millones de pesos (639 millones de dólares).

Los papeles del Santander Chile caían un 2,84 por ciento, a 37,57 pesos por acción, mientras que los títulos del banco de Chile perdían un 1,36 por ciento, a 67,32 pesos por unidad en la Bolsa de Comercio de Santiago.

Fuente: Reuters

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion