Commodities: Sector en modo bajista presionado por preocupaciones sobre crecimiento global

Tres acciones del sector commodities siguen operando bajo una fuerte presión vendedora, con una configuración gráfica bastante similar.

CAP, COPEC y CMPC se encuentran cotizando bajo una importante línea de tendencia bajista que limita avances mayores, entregando una presión extra en la acción. Sin embargo, pese al sesgo bajista, las tres acciones parecen haber encontrado soporte. 

Las acciones de la empresa acerera han estado cotizando en el corto plazo en un acotado rango lateral, limitado a la baja por la zona de los $16.000 y al alza por la resistencia de los $17.000. En el largo plazo, la acción se encuentra presionada por una importante línea de tendencia bajista que actúa como resistencia en la zona de los $19.000, por lo que un cierre sobre dicho nivel confirmaría el cambio de tendencia en la acción.

A la baja, una caída por debajo del soporte de los $16.000 podría llevar al papel en busca de nuevos mínimos.

Los títulos de Copec siguen cotizando en un acotado rango, limitado al alza por la resistencia de los $7.500 representado por una importante línea de tendencia bajista, mientras que a la baja, la zona de los $6.500 actúa como el principal nivel de soporte de corto plazo.

Un cierre sobre los $7.500 confirmaría el cambio de tendencia en la acción, mientras que una caída bajo la zona de los $6.500 llevaría al papel en busca de nuevos mínimos.

Las acciones de CMPC se encuentran presionadas a la baja en el corto plazo por una línea de tendencia bajista que actúa como resistencia en la zona de los $1.900, mientras que en el largo plazo la zona de los $2.000 mantiene el sesgo bajista, limitando avances mayores en el papel.

Un cierre sobre los $2.000 confirmaría el cambio de tendencia en la acción, mientras que una caída bajo el soporte de los $1.700 llevaría a los títulos de CMPC en busca de nuevos mínimos. 

Las tres acciones se encuentran consolidando dentro de un mercado bajista, por lo que la recomendación consiste en esperar la confirmación del cambio de tendencia antes de entrar en el papel.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion