IPSA muestra señales de recuperación en zona de soporte de los 4.100 puntos, ruptura de resistencia en los 4.300 puntos confirmaría señales de compra

Las acciones nacionales no logran salir de un acotado rango de operación, limitado al alza por una importante zona de resistencia representada por el nivel de los 4.300 puntos y a la baja por el importante soporte de los 4.100 puntos.

Utilizando una importante herramienta del análisis técnico denominada “Bandas de Bollinger” es posible conocer la volatilidad y el rango de operación del mercado accionario local, aplicando dichas bandas a las cotizaciones históricas del IPSA.

Las Bandas de Bollinger corresponden a dos curvas que envuelven el gráfico de precios de un determinado activo financiero o índice bursátil. Se calcula a partir de una media móvil (simple o exponencial) sobre el precio de cierre a la que envuelven dos bandas que se obtienen de añadir y restar al valor de la media móvil dos desviaciones estándar, es decir, la banda superior corresponde al valor de la media móvil más dos desviaciones estándar, mientras que la banda inferior corresponde al valor de la media móvil menos dos desviaciones estándar.

Así, la distancia entre las curvas superior e inferior es igual a cuatro desviaciones estándar, por lo tanto, las bandas de Bollinger corresponden a una medida de la volatilidad del precio del activo y a menudo son utilizadas con indicadores de soporte y resistencia.

Cuando las Bandas de Bollinger comienzan a estrecharse sobre los precios suele ser un indicador de un potencial aumento en la volatilidad y el inicio de un movimiento importante y violento.

Aplicando las bandas de Bollinger con una configuración de dos desviaciones estándar a una media móvil simple de 100 días sobre el principal indicador bursátil nacional, es posible ver un acotado rango de operación en el IPSA, limitado al alza por la banda superior de Bollinger en torno a los 4.350 puntos, mientras que a la baja, la banda inferior actúa como un importante indicador de soporte en torno a la zona de los 4.100 puntos, limitando caídas mayores en el índice.

En este análisis gráfico, la media móvil actúa como un importante indicador de tendencia, por lo que mientras el IPSA mantenga sus cotizaciones por debajo de la media móvil simple de 100 días, el IPSA seguirá operando en una clara tendencia bajista de mediano plazo. A la vez, la utilización en conjunto de las bandas de Bollinger permite medir la volatilidad del mercado accionario local, con una amplitud para el rango de operación de unos 250 puntos en el corto plazo.

En estos momentos, las bandas de Bollinger se encuentran en un proceso de contracción o angostamiento, lo que traduce en una disminución de la volatilidad del mercado accionario local, entregando claras señales de lateralidad. La definición de este movimiento de calma y baja volatilidad viene dado por la ruptura de una de las bandas de Bollinger.

Si una vela rompe el nivel marcado por la banda inferior es de esperar que el precio continúe bajando con fuerza. Del mismo modo, si tras la formación de este estrecho canal delimitado por las bandas de Bollinger, una vela supera el nivel marcado por la banda superior, es de esperar que el precio siga aumentando.

Así, bajo las condiciones actuales del mercado accionario nacional, un inversionista debería esperar como confirmación de compra la ruptura de la banda superior de Bollinger sobre los 4.350 puntos en el IPSA. Sin embargo, debido a la lateralidad del índice y dado que conocemos la zona de soporte delimitada por el nivel de los 4.100 puntos, un inversionista con un perfil de riesgo mayor, podría tomar la zona actual de los 4.150 puntos como un buen nivel de entrada, considerando un stop loss bien acotado en torno a los 4.050 puntos, nivel que confirmaría la ruptura de la banda inferior de Bollinger entregando fuertes señales de venta.

Como complemento a las bandas de Bollinger y a la utilización de las medias móviles, es posible analizar los indicadores técnicos RSI y MACD.

En estos momentos, ambos indicadores se encuentran entregando señales claras de un aumento en la presión compradora, lo que podría ser la señal de un potencial rebote y el inicio de un cambio de tendencia en el IPSA. Sin embargo, esta señal de compra debería ser confirmada con un cierre del índice sobre la barrera de los 4.300 puntos.

 

¿Te gustaría recibir alertas de las acciones que mantenemos bajo recomendación?

 

¿Quieres saber en qué acciones invertir, en qué precio entrar y zona objetivo?

 

Suscríbete por sólo $7.500 al mes en base a nuestro Plan Semestral mediante depósito o transferencia electrónica. 

 

Mas Información Aquí

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion