IPSA cae con fuerza por toma de ganancias en zona de resistencia 4.600 puntos

Ola correctiva en el IPSA por toma de ganancias, en línea con mercados internacionales

 

Tras alcanzar niveles de los 4.600 puntos, la bolsa nacional se toma un descanso del rally que comenzó en niveles de los 4.100 puntos a mediados de diciembre del 2012 y llevó al IPSA a subir cerca de un 12%.

Sin embargo, tras superar la barrera de los 4.500 puntos representada por la línea de tendencia bajista que comenzó a fines del 2010 y mantuvo a la bolsa local bajo una fuerte presión vendedora por cerca de dos años.

El rebote técnico en la zona de los 4.100 puntos a comienzos de diciembre gatilló el inicio de un importante rally en el mercado accionario local. Sin embargo, el IPSA se encuentra tomando un descanso del movimiento alcista, principalmente gatillado por una fuerte toma de ganancias.

En el corto plazo, el IPSA cayó bajo dos soportes importantes representados por la media móvil simple de 15 y 30 días. En estos momentos, el próximo soporte corresponde a la media móvil simple de 50 días en torno a la zona de los 4.450 puntos, que debería mantener caídas mayores en la bolsa local.

Luego de un avance del 12% en un par de meses, es normal ver un retroceso por toma de ganancias, por lo que mientras el IPSA mantenga sus cotizaciones sobre los 4.450 puntos mantenemos una visión alcista del mercado accionario nacional (sobre la línea de tendencia bajista).

Esta corrección podría ser una muy buena oportunidad para entrar al mercado accionario chileno a mejores precios, por lo que recomendamos mantener una exposición acotada a la espera de ver nuevas señales de compra. 

La zona de los 4.600 puntos se transforma en la principal zona de resistencia, por lo que un avance por sobre dicho nivel gatillaría nuevas señales de compra en el IPSA.

 

Estrategia de Inversión Activa sobre la Cartera Recomendada: Mantener

 

Tras confirmar el cambio de tendencia con la ruptura de la resistencia de los 4.500 puntos, el IPSA sigue en modo rally en busca de sus máximos históricos de los 5.050 puntos.

La caída del IPSA bajo la media móvil simple de 30 días gatilló señales de venta en nuestra cartera de acciones recomendada.

Nuestra visión sigue siendo alcista en el IPSA, sin embargo dada la debilidad de corto plazo tomamos un descanso en la cartera de acciones recomendada pasando a un estado de liquidez a la espera de nuevas señales de compra.

El día 12 de diciembre gatillamos nuestra primera señal de compra para la cartera de acciones recomendada, tras ver un importante rebote del IPSA sobre la zona de los 4.100 puntos. Tras caer sobre el 1% en la sesión del 20 de febrero de 2013, cerramos posiciones en la cartera de acciones recomendada, acumulando un retorno del 6,29% desde entregar señales de compra.

 

 

En el gráfico adjunto vemos en la curva de color azul, el rendimiento para el período 2012-2013 de nuestra estrategia de gestión activa sobre la cartera de acciones recomendada utilizando nuestros filtros técnicos. Por su parte, la curva en color rojo muestra el rendimiento real del IPSA para el período 2012-2013, basándonos en una estrategia Buy&Hold (Comprar&Mantener).

Así, nuestra estrategia de gestión activa para la cartera de 5 acciones, acumula un rendimiento del 19,5% en el período, mientras que el IPSA suma cerca de un 8,7%.

En el último rally gatillamos señales de compra el 12 de diciembre del 2012 y cerramos posiciones en la cartera de acciones recomendadas el 20 de febrero de 2013 con una ganancia del 6,3%.

 

Estrategias de Trading en Acciones

 

A comienzos de diciembre del 2012 nuestros filtros técnicos comenzaron a entregar nuevas señales de recuperación en la bolsa local, gatillando las primeras señales de compra en las principales acciones del IPSA. Sin embargo, tras la debilidad del IPSA para superar la barrera de los 4.600 puntos, hemos gatillado toma de utilidades en varias de las posiciones que manteníamos abiertas.

La siguiente tabla muestra un resumen de las operaciones que hemos gatillado desde diciembre del 2012 a la fecha:

Por el momento mantenemos posiciones abiertas en CCU, SALFACORP, PAZ, COPEC, CENCOSUD y ENERSIS.
 

“Suscríbete por sólo $7.500 al mes en base a nuestro plan semestral y recibe periódicamente nuestras señales de alertas y recomendaciones de inversión en acciones”

 

Si necesitas mayor información sobre nuestro servicio visita el siguiente link:

 

Suscripción Cartera de Acciones Recomendadas

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion