
IPSA sigue operando en acotado rango limitado por la zona de los 4.500-4.600 puntos
Luego de alcanzar máximos en torno a la zona de los 4.600 puntos, el principal índice accionario nacional mantiene sus cotizaciones en un acotado rango lateral, limitado a la baja por el importante nivel de los 4.500 puntos.
En estos momentos, la zona de los 4.500 puntos se transforma en un importante nivel de soporte de corto plazo en el IPSA, representado por el nivel del 23,6% de Retroceso de Fibonacci y por la media móvil simple de 50 días.
Pese a la corrección, no vemos un cambio fundamental en la tendencia del mercado, por lo que esta corrección podría entregar una nueva oportunidad para entrar al mercado a mejores precios.
Una caída del IPSA por debajo del soporte de los 4.500 puntos, podría llevar al índice en busca de soporte en torno a los 4.420 puntos (38,2% Retrocesos de Fibonacci), mientras que un avance sobre los 4.600 puntos entregaría nuevas señales de compra en la bolsa local en busca de sus máximos históricos en torno a los 5.000 puntos.
Por su parte, los indicadores técnicos RSI y MACD siguen operando a la baja, entregando algunas señales de recuperación, pero sin confirmar aún señales de compra.
En estos momentos, mantenemos dos tipos de estrategias:
- Una estrategia de inversión sobre una cartera recomendada de 5 acciones, que tiene como objetivo seguir el comportamiento del IPSA, comprando la cartera recomendada cuando nuestros filtros técnicos entregan señales de compra en el IPSA.
- La segunda estrategia tiene como fin identificar oportunidades de trading en las principales acciones del IPSA, con un horizonte de corto plazo.
Estrategia de Gestión Activa y Seguimiento del IPSA: 100% Liquidez
La estrategia sobre la cartera recomendada tiene por objetivo identificar señales de compra/venta en el IPSA y tomar exposición en la bolsa nacional en base a una cartera compuesta por 5 acciones.
El portafolio propuesto es gestionado de manera activa mediante la aplicación de filtros técnicos y estadísticos, que nos permiten mantener un riesgo acotado sobre el mercado accionario nacional cuando detectamos señales de debilidad en el IPSA y aumentar fuertemente la exposición en acciones cuando vemos señales de cambio de tendencia al alza en el IPSA.
En el último rally del IPSA gatillamos señales de compra el 12 de diciembre del 2012 y cerramos posiciones en la cartera de acciones recomendadas el 20 de febrero de 2013 con una ganancia del 6,3%. Por el momento recomendamos privilegiar liquidez para nuestra estrategia de gestión activa sobre la cartera recomendada.
La gestión activa de la cartera propuesta muestra el siguiente rendimiento versus el IPSA para el período 2012-2013:
Estrategias de Trading en Acciones: 65% Liquidez, 35% Acciones
A comienzos de diciembre del 2012 nuestros filtros técnicos comenzaron a entregar nuevas señales de recuperación en la bolsa local, gatillando las primeras señales de compra en las principales acciones del IPSA.
Sin embargo, tras la debilidad del IPSA para superar la barrera de los 4.600 puntos, gatillamos a fines de febrero cierre de posiciones por toma de utilidades en todas las acciones que manteníamos bajo recomendación.
Con el fin de evaluar el rendimiento de las recomendaciones de acciones en base a nuestra estrategia de trading de corto plazo, se definirán los siguientes criterios de operación.
- Sólo se tomarán posiciones en acciones pertenecientes al IPSA, con el objetivo de invertir en acciones que presenten altos montos transados y asegurar así la liquidez suficiente para ejecutar las recomendaciones.
- Rentabilidad objetivo por operación: 10% (se refiere al primer objetivo dónde se analizará tomar utilidades).
- Máxima pérdida por operación: 5% (de definirá un nivel de stop loss que cumpla este criterio).
- Se definirá una cartera de trading con un máximo de 10 acciones, con un peso relativo por acción máximo del 10%, con el fin de poder evaluar el rendimiento de la estrategia.

Resumen de Alertas de Trading en Acciones
- El día 28 de febrero entregamos señales de compra en Besalco tras superar la barrera psicológica de los $900, con precio de compra en niveles de $895. Al alza, mantenemos como primer objetivo la zona de los $1.000 y un stop loss en niveles de $850. Ver Argumento de Compra
- El día 4 de marzo entregamos señales de compra en Cencosud tras confirmar la ruptura de la zona de resistencia de los $3.000, con un precio de entrada en niveles de $3.025 y un primer objetivo en la zona de los $3.300. Además, recomendamos mantener un stop loss bajo los $2.900. Ver Argumento de Compra
- El día 8 de marzo entregamos señales de compra en Lan y SMSAAM con precio de entrada en $11.330 y $58 respectivamente. En el caso de Lan entramos sólo con un 50% de la posición total a la espera de la confirmación sobre los $11.500, con un primer objetivo en los $14.500. Ver Argumento de Compra
- Por su parte en las acciones de SMSAAM esperamos un objetivo en niveles de los $65 en el mediano plazo. Ver Argumento de Compra
Consultas al email contacto@estrategiasdeinversion.cl
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.