Estrategia de Inversión en Acciones (semana terminada el 28 de marzo)

Estrategias de Inversión Mercado Accionario

 

Actualizado al cierre del jueves 28 de marzo de 2013

 

IPSA mantiene presión vendedora de corto plazo bajo los 4.500 puntos

 

Las acciones nacionales cerraron con un leve retroceso la semana terminada el 29 de marzo, con el principal índice accionario nacional cayendo un 0,42%. 

En estos momentos, el IPSA mantiene sus cotizaciones en un acotado rango de operación, limitado a la baja por un importante soporte en la zona de los 4.400 puntos y al alza por la zona de resistencia en torno a los 4.480 puntos.

Al alza, un avance sobre la barrera de los 4.480 puntos entregaría un nuevo impulso al IPSA, confirmando fuertes señales de recuperación que podrían llevar el índice en busca de sus máximos en torno a los 5.000 puntos en el corto plazo.

A la baja, una caída por debajo del soporte de los 4.400 puntos llevaría al IPSA a testear soporte en la zona de los 4.300 puntos antes retomar el rally alcista comenzado a fines del 2012.

Por su parte, los indicadores técnicos RSI y MACD comienzan a entregar señales de un aumento en la presión compradora, por lo que un cierra sobre los 4.500 puntos confirmaría nuevas señales de compra.

 


Cartera Recomendada Estrategia de Seguimiento de Tendencias en el IPSA

50% Acciones, 50% Líquido 

 

Nuestra estrategia de seguimiento de tendencia en el IPSA tiene como fin identificar señales de compra/venta en el mercado accionario nacional, mediante el análisis técnico del IPSA. Así, cuando nuestros filtros técnicos identifican señales de compra en la bolsa local, nuestra cartera recomendada comienza a tomar exposición en el mercado en base a una cartera compuesta por 5 acciones. 

El portafolio propuesto es gestionado de manera activa mediante la aplicación de filtros técnicos y estadísticos, que nos permiten mantener un riesgo acotado sobre el mercado accionario nacional cuando detectamos señales de debilidad en el IPSA y aumentar fuertemente la exposición en acciones cuando vemos señales de cambio de tendencia al alza en el IPSA.

Así, tras entregar señales de compra en la cartera de acciones recomendada el 20 de diciembre de 2012, nuestros filtros técnicos comenzaron a entregar claras señales de debilidad en el IPSA en torno a la zona de resistencia de los 4.600 puntos, por lo que el día 20 de febrero de 2013 gatillamos señales de venta en la cartera de acciones recomendada, acumulando una ganancia del 6,3%.

El día 26 de marzo de 2013 entregamos nuevas señales de compra en el IPSA tras ver algunos signos de recuperación en la bolsa local en torno al soporte de los 4.400 puntos. Sin embargo, sólo entramos con un 50% de la posición total a la espera de una confirmación del cambio de tendencia sobre los 4.500 puntos. Así, en estos momentos mantenemos un 50% en exposición en acciones y un 50% en liquidez. 

La siguiente tabla muestra un resumen de las posiciones que mantenemos abiertas en la cartera recomendada para nuestra estrategia de seguimiento de tendencias en el IPSA:

 

Cartera Recomendada Estrategia de Trading en Acciones

65% en Acciones, 35% Liquidez

 

La estrategia de trading en acciones, tiene como fin identificar oportunidades de trading de corto plazo en las principales acciones del IPSA, independiente de comportamiento general del mercado.

Con el fin de poder evaluar el rendimiento de las recomendaciones en acciones en base a nuestra estrategia de trading de corto plazo, hemos definido algunos criterios de operación para la cartera de trading propuesta:

  • Sólo se tomarán posiciones en acciones pertenecientes al IPSA, con el objetivo de invertir en acciones que presenten altos montos transados y asegurar así la liquidez suficiente para ejecutar las recomendaciones.
  • Se definirá una cartera de trading recomendada con un máximo de 10 acciones, con un peso relativo por acción máximo del 10%.

Actualmente, mantenemos un 65% de exposición en acciones y un 35% en liquidez, a la espera de nuevas señales de compra en la bolsa local.

La siguiente tabla muestra un detalle de las posiciones que mantenemos en la cartera de acciones recomendada para nuestra estrategia de trading:

El siguiente gráfico muestra una comparación del rendimiento de nuestras dos estrategias de inversión en acciones versus el IPSA durante el año 2013.

  • La curva en color verde representa el rendimiento de nuestra cartera de trading en acciones, que a la fecha acumula un retorno superior al 8%.
  • La curva en color azul representa el rendimiento de nuestra cartera recomendada en base a nuestra estrategia de seguimiento de tendencias en el IPSA y acumula un retorno del 3,5% en el año. 
  • La curva en color rojo muestra el rendimiento real del IPSA para el presente año, que acumula una rentabilidad del 3% durante el primer trimestre del 2013.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion