Acciones de La Polar caen 37% en el año, mientras que el índice Retail mantiene pérdidas sólo por el 1,7%

El banco de inversión brasileño BTG Pactual (Celfin/BTG) actualizó este miércoles su cobertura de la empresa del sector retail La Polar, elevando su recomendación de `neutral` a `comprar` y reduciendo su precio objetivo a $180 por acción (desde los $218), al considerar que la recompra del 26% de su deuda junior es un «paso hacia la creación de valor» y que la estrategia que está siguiendo la gerencia está dando «buenos resultados operativos».

Esta recomendación se da en un escenario en el que la acción ha caído cerca de un 37% en el año y sólo en el mes de junio el papel retrocedió un 20% tras la ruptura del soporte en la zona de los $165 a comienzos de junio del presente año.

Gráficamente, la acción mantuvo sus cotizaciones sobre el soporte de los $165 por cerca de un año y medio, por lo que la ruptura de este importante nivel de soporte inyectó una fuerte presión vendedora en la acción, gatillada principalmente por órdenes de “stop loss” que han llevado a la acción minorista en busca de nuevos mínimos.

En estos momentos, la acción sigue operando en una tendencia claramente bajista, con una importante zona de resistencia en niveles de los $165, por lo que mientras la acción siga cotizando por debajo de este nivel, el sesgo bajista de corto plazo sigue intacto y la recomendación es no entrar en el papel.

Tras la ruptura del piso de los $165, la acción podría realizar un pullback para validar dicho nivel ahora como resistencia, para posteriormente retomar la tendencia bajista.

El fuerte retroceso de las acciones de La Polar contrasta con el rendimiento del índice sectorial Retail de la Bolsa de Comercio de Santiago que en el año sólo ha perdido un 1,7%, por lo que si un inversionista quisiera tomar exposición en el sector, la mejor alternativa es construirse un portafolio en vez de apostar por la volatilidad de un papel en particular.

Actualmente, el índice Retail se compone casi en un 80% por los títulos de Cencosud y Falabella, por lo que una cartera con sólo estos dos títulos entregaría una buena representación del índice. Sin embargo, también se podría incorporar en la cartera las acciones del Parque Arauco, Ripley y Forus.

Estas cinco acciones representarían cerca de un 97% del índice.

Gráficamente, el índice sectorial Retail se encuentra operando en tendencia bajista, con una importante resistencia en torno a los 5.400 puntos, por lo que un avance del índice por sobre dicho nivel entregaría nuevas señales de compra para la cartera minorista.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion