
Análisis Acciones CCU, ANDINA-B, EMBONOR-B
Las acciones del índice sectorial CONSUMO acumulan pérdidas cercanas al 6% en el año, y presionadas principalmente por una fuerte liquidación de activos de riesgo.
CCU
Tras alcanzar máximos históricos en la zona de los $8.000 en abril de 2013, las acciones de CCU comenzaron a operar bajo una fuerte presión vendedora, que llevó al papel a caer bajo el nivel de soporte de los $6.500.
A la baja, la acción podría ir en busca del próximo nivel de soporte de largo plazo en la zona de los $4.300, representado por la línea alcista en el gráfico.
En estos momentos, los indicadores técnicos RSI y MACD en el gráfico de cierres semanales, siguen operando a la baja sin mostrar aún signos de recuperación, por lo que es de esperar nuevos retrocesos a niveles de los $5.000 en primera instancia y posteriormente en la zona de los $4.300, antes de retomar su tendencia alcista de largo plazo.
Gráfico CCU (cierres semanales)
ANDINA-B
Las acciones de Andina-b cerraron el 2013 con pérdidas del 17,56% y en lo que va del año, la acción pierde más del 16%.
Luego de alcanzar máximos a mediados de marzo del 2013, las acciones de la serie b de Embotelladora Andina, han estado operado bajo una fuerte presión vendedora, confirmando la ruptura de una importante línea de tendencia alcista, que actuaba como soporte de largo plazo en torno a los $2.100.
En estos momentos, el papel se encuentra testeando el nivel psicológico de los $2.000, por lo que un cierre por debajo de dicho nivel, podría presionar a la acción hacia los mínimos del 2011 en la zona de los $1.750.
Por su parte, los indicadores técnicos RSI y MACD siguen operando a la baja sin entregar aún señales de recuperación, por lo que es de esperar nuevas caídas en la acción.
Gráfico Andina-b (cierres semanales)
EMBONOR-B
Luego de alcanzar máximos en la zona de los $1.600 en abril del 2013, las acciones de Embonor-b han caído cerca de un 40% y en estos momentos el papel se encuentra testeando un importante soporte en niveles de los $1.000, representado por la línea de tendencia alcista de largo plazo en el gráfico.
A la baja, un cierre bajo los $1.000 podría gatillar nuevas órdenes de venta y podría presionar a los títulos de Embonor hacia el próximo nivel de soporte en la zona de los $800.
Por el contrario, un fuerte rebote técnico sobre la resistencia de los $1.200, podría entregar nuevos signos de recuperación en el papel.
Por su parte, los indicadores técnicos RSI y MACD muestran algunos signos de sobreventa, por lo que un avance sobre los $1.200 podría gatillar nuevas señales de compra.
Gráfico Embonor-b (cierres semanales)
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.