Análisis Técnico de Acciones: Besalco y Salfacorp

Análisis Acciones Besalco y Salfacorp

En lo que va del 2014 el índice sectorial Const.&Inmob. acumula un avance cercano al 7%. De los cuatro títulos que componen el índice sectorial, sólo Besalco y Salfacorp pertenecen al IPSA, las cuáles representan cerca de un 60% de la composición del índice.

Mientras los títulos de Salfacorp acumulan ganancias cercanas al 11% en el 2015, las acciones de Besalco caen en la misma proporción.

En el caso de los títulos de Besalco, la acción viene de caer mas de un 37% el 2014, mientras que durante el 2015 el papel pierde más de un 11%. 

En este momento, la acción se encuentra testeando un importante piso de largo plazo en la zona de los $300, por lo que un fuerte rebote técnico debería impulsar a la acción en busca de la resistencia de corto plazo de los $360.

Al alza, un fuerte avance sobre la zona de resistencia de los $360 confirmaría el cambio de tendencia en el papel, lo que podría gatillar una mayor presión compradora e impulsar a los títulos de Besalco en busca de la próxima resistencia en niveles de los $460.

Por su parte, los indicadores técnicos RSI y MACD muestran algunos signos de divergencia alcista, lo que significa que la presión vendedora viene perdiendo fuerza en torno al soporte de los $300. Así, un avance del indicador RSI por sobre 50 y del MACD por sobre la línea neutral cero, confirmaría nuevas señales de compra en la acción.

Los títulos de Salfacorp perdieron sólo un 3% el 2014 y en lo que va del presente año mantienen un avance del 11%.

Un rebote técnico en la zona de soporte de los $400 gatilló una fuerte presión compradora que ha impulsado al papel en busca de la resistencia de los $540.

Al alza, un fuerte avance por sobre la barrera psicológica de los $540 debería gatillar nuevas órdenes de copra e impulsar a la acción en busca de la próxima zona de resistencia en torno a los $640, representada por la línea de tendencia bajista de largo plazo iniciada a mediados del 2011 en torno a los $1.800. Por el contrario, si la acción no es capaz de superar la barrera de los $540, podríamos ver una nueva ola vendedora por toma de ganancias, que podría llevar al papel a testear la zona de los $400.

Por su parte, los indicadores técnicos RSI y MACD se encuentran operando en torno a la zona neutral, lo que deja en evidencia la lateralidad del papel dentro del rango $400-$540, por lo que la ruptura de la resistencia de los $540 debería gatillar nuevas órdenes de compra en el papel.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion