En lo que va del año, el IPSA mantiene ganancias del 17%, extendiendo el avance del rally alcista iniciado a fines de enero del 2016 en torno al nivel de los 3.400 puntos.
La tendencia alcista de largo plazo se encuentra bien soportada por la media móvil simple de 200 días en torno al nivel de los 4.300 puntos, por lo que mientras el IPSA siga cotizando por sobre dicho nivel, el sesgo alcista de largo plazo se mantiene intacto.
Sin embargo, el IPSA muestra claros signos de debilidad de corto plazo, por lo que la ruptura del piso de los 4.770 puntos podría gatillar una mayor presión vendedora y llevar al índice bursátil en busca del siguiente soporte en niveles de los 4.600 puntos.
Considerando la situación actual de la bolsa nacional, es recomendable mantener una exposición acotada en las acciones del IPSA a la espera de una ruptura del rango 4.770-4.900 puntos, por lo que una caída bajo la zona de soporte es un llamado a cerrar posiciones.
Nuestra estrategia de gestión activa sobre acciones IPSA se mantiene 100% en liquidez a la espera de un ajuste mayor en la bolsa local para entrar a mejores valorizaciones.
Estrategia de inversión cartera top 5
Tras gatillar señales de compra a mediados de febrero, el día 11 de abril entregamos señales de venta en las acciones recomendadas, como una estrategia para reducir la exposición ante una potencial toma de utilidades, por lo que seguimos fuera de la bolsa hasta confirmar nuevas señales de compra.
La primera posición del año en la cartera recomendada rentó un 17,65%.
A pesar de la debilidad de corto plazo, seguimos viendo al IPSA en tendencia alcista de largo plazo, con un importante soporte en la zona de los 4.300 puntos, definido por la media móvil simple de 200 días.
Estrategia de inversión en acciones individuales
La estrategia de trading en acciones considera no invertir mas del 10% del capital en un sólo título.
El día 17 de mayo entregamos señales de compra en AESGENER con un primer objetivo en niveles de los $280 y posteriormente en los $300.
A la baja, definimos un stop loss en la zona de los $230 para evitar pérdidas mayores si el papel rompe soporte.
Historial de trading en acciones 2017