Cobre mantiene presión vendedora de corto plazo

Los precios del cobre tocaron mínimos de un mes debido a que la apreciación del dólar y el desplome de las importaciones del metal en China provocaban preocupaciones sobre la demanda.

Los precios del cobre han subido más de un 15% este año y se encaminan a anotar su primer avance anual desde 2012. Los estímulos chinos han contribuido a impulsar a los metales industriales este año.

Luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos elevó las tasas de interés el 13 de diciembre y adoptó una postura más de línea dura para el próximo año, los metales industriales se han visto presionados en la medida en que los fondos reducen sus apuestas por precios más altos.

El cobre también ha sido presionado en los últimos días por un aumento de las existencias en los almacenes aprobados por la Bolsa de Metales de Londres (LME), a 335.800 toneladas, un alza de casi un 60 por ciento desde el 8 de diciembre.

Tras romper la línea de tendencia bajista de largo plazo, el precio del cobre se encuentra realizando un pullback hacia la zona de soporte de los US$2,3 la libra, por lo que podríamos ver algo de presión compradora en torno a dicho nivel. Al alza, la principal resistencia se encuentra en la zona de los US$2,7.

cobre