¿Cómo Invertir en Acciones?

Introducción el mercado accionario chileno

Sin duda invertir en la bolsa es una actividad apasionante y una forma muy atractiva de obtener buenos resultados en términos de rentabilidad, aunque sin el conocimiento necesario, es una actividad de alto riesgo.

¿Que son las Acciones?

Las acciones corresponden a un título de propiedad respecto del patrimonio de una empresa. Las acciones no sólo representan un instrumento de ahorro e inversión. También son un título de propiedad respecto del patrimonio de una empresa. Así, cada vez que usted compra una acción, pasa a ser propietario de una parte de la empresa, lo que se relaciona directamente con la cantidad de acciones que tenga. Por lo tanto, mientras más acciones tengan de una compañía, mayor será el porcentaje de la propiedad que usted controle. A su vez, las empresas emiten acciones como una forma de obtener financiamiento para sus distintos proyectos.

Cuando una empresa cotiza en Bolsa, sus acciones pueden negociarse en el mercado bursátil; los compradores y vendedores determinan el precio de las acciones. El resultado de multiplicar el precio de la acción en el mercado por el número de acciones existentes es igual al valor bursátil o capitalización de una empresa. Este criterio es muy útil para determinar el valor real de una empresa.

La determinación del precio de las acciones de las empresas supone, en definitiva, la valoración que hace el mercado sobre las expectativas de las empresas que cotizan. En este sentido, la Bolsa puede considerarse como un «barómetro» de la economía.

Fuentes de Ganancia

  1. Ganancia de Capital: Es la ganancia que se obtiene por la venta de una acción. Esta ganancia está determinada por el «mayor valor» que obtenga entre el precio al que compró la acción y el precio de venta.
  2. Dividendos: Por ley, las sociedades anónimas deben repartir entre sus accionistas a lo menos el 30% de las utilidades que generen. Esa ganancia se reparte en proporción a la cantidad de acciones que cada persona posee.

Derechos al comprar acciones

  • Participar en las ganancias de la sociedad: a través de las ganancias de capital y de los dividendos.
  • Derecho a voz y voto en junta de accionistas.
  • Derecho preferencial de suscripción en aumentos de capital.
  • Derecho a retiro en casos de fusiones y venta de activos esenciales.
  • Participar en el patrimonio que resulta de la liquidación de la sociedad.

Índices Accionarios

Un índice bursátil corresponde a un estadístico compuesto, que trata de reflejar las variaciones de valor o rentabilidades promedio de las acciones que lo componen. Generalmente, las acciones que componen el índice tienen características comunes tales como: pertenecer a una misma bolsa de valores, tener una capitalización bursátil similar o pertenecer a una misma industria. Estas son usualmente usadas como punto de referencia para distintas carteras, tales como los fondos mutuos.

Los principales índices accionarios de la Bolsa de Santiago son:

  • IPSA. El Índice de Precio Selectivo de Acciones es el principal índice bursátil de Chile, es el indicador más representativo del mercado, ya que refleja la dinámica bursátil. Es elaborada por la Bolsa de Comercio de santiago y corresponde a un indicador de rentabilidad de las 40 acciones con mayor presencia bursátil, anualmente se seleccionan los títulos que componen el indicador y la ponderación de cada uno de ellos. En su cálculo el índice considera todas las variaciones de capital de cada acción incluida en el índice, ponderada por el peso relativo de cada una de ellas, siendo dicho peso calculado a partir de una fórmula que considera, tanto la capitalización bursátil, como el número de transacciones.
  • IGPA. El Índice General de Precios de Acciones (IGPA) creado en 1958 y compuesto de la mayoría de las acciones y de revisión anual.
  • INTER-10. Agrupa las 10 principales empresas del IPSA que cotizan como ADRs en el exterior. Las acciones se seleccionan trimestralmente.
Gráfico IPSA 2004-2012
 
 

Consideraciones sobre la inversión en acciones

  1. Es una inversión de renta variable, por lo tanto, la ganancia no está asegurada.
  2. Considere sus necesidades de liquidez.
  3. Sólo invierta en la Bolsa recursos que no comprometan su futuro financiero.
  4. Si invierte en acciones debe considerar el tema tributario. En Chile se cobra impuesto por la ganancia de capital (utilidad obtenida en la venta de un instrumento) y por los dividendos percibidos.
  5. Siempre considere cuanto esta dispuesto a perder y su rentabilidad objetivo y busque aquellas operaciones que le permitan mantener dicha razón de riesgo y retorno.
  6. Para invertir en acciones es necesario estar informado del acontecer económico tanto a nivel internacional como local, por lo que la información es clave a la hora de tomar decisiones de inversión.
  7. Aprenda a utilizar las principales herramientas de análisis bursátil y valorización de acciones.
  8. Si desea invertir en acciones debe desarrollar y aplicar una estrategia de inversión que se encuentre definida acorde a su perfil de inversión.

Herramientas de Análisis Bursátil

El análisis bursátil tiene como objetivo el estudio del comportamiento de los mercados financieros y de los valores que los constituyen. Con ese análisis se pretende conseguir información relevante que ayude en las decisiones de inversión en situaciones de incertidumbre.Implica un incremento o dimensión de la bolsa de valores teniendo en cuenta el mercado fluctuante la oferta y la demanda en un tiempo determinado.

Las principales herramientas de análisis son las siguientes:

Ambas categorías parten de suposiciones diferentes a la hora de interpretar el comportamiento de los mercados financieros. Pueden ser utilizadas en distintos tipos de activos financieros y pretenden en líneas generales, determinar que valores, activos, mercados pueden ser más atractivos o pueden esconder mayores rentabilidades futuras, o mejores perspectivas económicas.

Una estrategia de inversión objetiva debes tener por lo menos los siguientes elementos:

  1. Definir el Perfil de Riesgo.
  2. Analizar el Mercado.
  3. Análisis de los Fundamentos.
  4. Diseñar estrategia para identificar las señales de compra/venta.
  5. Definir una buena Gestión Monetaria.

Si deseas recibir mayor información sobre la inversión en acciones, completa el formulario adjunto y te enviaremos el link para acceder a un curso online del mercado accionario chileno.

Ingresa tus datos y recibe nuestros informes de mercado

* indica un campo requerido