Teoría Ondas de Elliot

Ralph Nelson Elliot el otro padre del análisis técnico, después de Charles Dow, descubrió a finales de 1920 que ciertos patrones en la trayectoria de los precios eran más proclives a repetirse que otros.

Después de analizar y categorizar cientos de patrones llegó a la conclusión de que estos se repetían y generaban debido a que ciertos contextos psicológicos de las masas eran inherentes a la naturaleza humana de éstas y que siempre se repetirían.

Elliot descubrió, además, que estos contextos se manifiestan de cierta manera recurrente en series de apreciaciones o depreciaciones que él llamó olas, y de ahí el nombre de su teoría “Olas de Elliot”.

Elliot llamó olas impulsivas a los movimientos al alza y llamó olas correctivas a los movimientos a la baja. Descubrió, además, la naturaleza fractal de los mercados al darse cuenta que la tendencia principal, está conformada por pequeñas olas impulsivas y correctivas, cada una de las cuales a su vez están compuestas por olas impulsivas y correctivas menores. Es decir, descubrió que los patrones de los mercados eran válidos para las tendencias primarias, secundarias y menores.

¿Por qué funciona la teoría de las olas de Elliot?

Porque al existir inversionistas informados que entran al mercado,  estos son seguidos por inversionistas desinformados que también entran al mercado al detectar un cambio temprano de la tendencia. Lo anterior genera una sobre demanda, lo cual genera a su vez una sobre apreciación. Cuando el activo está sobre apreciado el inversionista informado ve una oportunidad para obtener rentabilidades anómalas y sale a vender para generar utilidades tempranas. Lo anterior induce una corrección en el mercado y el instrumento pasa a ser nuevamente atractivo para otros inversionistas informados. Nuevamente se genera sobre demanda, se empieza  apreciar el instrumento y nuevos inversionistas desinformados entran al mercado.  Si este último número de inversionistas desinformados que salen a comprar es mayor que el número de inversionistas desinformados que salieron a comprar anteriormente, que a estas alturas salen a vender para quedar en break even (sin pérdidas ni ganancias) el precio del instrumento definirá un nuevo máximo.

Cuando el mercado valida un nuevo máximo, esto se autoperpetua ya que a ojos de todos los participantes del mercado queda el precedente de que las fuerzas de compra son definitivamente mayores que las de venta y que por lo tanto el mercado como un todo acepta la trayectoria al alza del precio.

Después de lo anterior entran al mercado el mayor número de inversionistas desinformados y un número importante de inversionistas informados.

Descargar lección Teoría de las Ondas de Elliot

Consultas

Para consultas del curso complete el formulario de contacto y le responderemos a la brevedad.

[si-contact-form form=’5′]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion