Análisis Apertura Dólar/Peso

Continúa el rally alcista luego de que la Troika -FMI, CE y BCE- ayer concluyese su quinta revisión de las cuentas griegas y recomendara la entrega del sexto tramo de ayuda al país heleno, por 8.000 millones de euros, fondos que serían liberados a comienzos de noviembre.

En cuanto a referencias macroeconómicas, la producción industrial en la Eurozona subió +5.3% en agosto, respecto a igual período del año pasado, cifra muy por encima del +2.1% esperado.

El tono positivo de los mercados durante la última semana, por ahora, logra revertir en gran medida las pérdidas, haciendo olvidar por momentos la crisis europea. Sin embargo, los temores de expansión de la crisis no decaen, hecho que se evidencia en la tímida recuperación de las materias primas vinculadas al crecimiento.

Mercado Local

Luego de una jornada anterior altamente volátil -como ha sido la tónica últimamente-, el dólar cerró bajo la zona de los $513-$515. Como señalamos ayer, este nivel ya es crítico, por lo tanto, de producirse un cierre bajo dicho piso, se activaría el siguiente nivel -en torno a los $505-, el cual fue alcanzado esta mañana.

El rebote de los mercados ha implicado un alza del precio del cobre aunque en menor magnitud (hoy 3,36), ya que los temores financieros en Europa se disipan pero no así los temores respecto del menor crecimiento mundial.

En los actuales niveles de $502-$505, por ahora recomendamos cerrar posiciones cortas, ya que existe una importante zona de soporte; la fuerte subida del dólar en septiembre trajo consigo una corrección a la baja de hasta $502-$505, que posteriormente volvió a subir, lo que nos habla de la importancia del nivel.

Fuente: FXCM Chile

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion