
Mercado Internacional
Mercados levemente positivos esta mañana tras las fuertes bajas del viernes. Hemos ido conociendo más detalles provenientes desde España. En cuanto al presupuesto fiscal, el país ha revisado a la baja el déficit del 2011 desde el -9% al -9.44%, el del 2012 ascendería a -7.4% (frente al objetivo de -6.3%), mientras que para el 2013 sería -3.8% (lo pactado con Bruselas). Este último con un optimismo que no comparte casi nadie realmente (se habla de crecimiento de -0.5% aunque analistas hablan de -1.3%). Por su parte la deuda pasaría el 2013 al 90.5% (este año sería del 85.3% frente al 79.8% proyectado hace 6 meses).
Por otro lado, el viernes conocimos el estrés de la banca, la cual arrojó que la mitad de los bancos no necesita fondos, aunque la otra mitad por ende sí (se habla de 59.300 mill de euros). Esto no es alarmante pero si en una nota más de nerviosismo.
Con todo arriba de la mesa, números fiscales y necesidades de los bancos, el rescate parece inminente y sólo la resistencia del gobierno a pedirlo por razones políticas lo detiene.
En cuanto a cifras, el PMI manufacturero de septiembre en China fue 49.8 (esperado 50.1 y anterior 49.2), mientras que la misma cifra final en la Eurozona fue 46.1 (esperado y previo 46.0). Por su parte el desempleo de agosto en la Eurozona se mantuvo en 11.4% (similar a lo esperado y anterior).
Más tarde conoceremos en US el PMI manufacturero de septiembre (esperado 50.0 y anterior 49.6) así como el que elaborado Markit (anterior 51.5), y el gasto en construcción de agosto (esperado +0.5% y anterior -0.9%).
Mercado Local
En Chile el dólar abre marginalmente a la baja tras la fuerte subida del día viernes que nos pone en alerta respecto al posible final de la tendencia bajista de mediano plazo. La resistencia en torno a $473-$474 fue quebrada al alza al cierre, lo cual es una señal muy fuerte. Dado que esta tendencia tiene 4 meses y viene desde $520, nos daremos un poco de holgura para esperar la confirmación de su final. De mantenerse el cierre hoy sobre $473-$474 podemos afirmar que ha terminado, aumentando los riesgos de ver precios mayores en los próximos días.
El final de una tendencia bajista puede implicar el inicio de una corrección al alza o de un rango lateral. De confirmarse el final de la baja, en cualquier caso la zona de $468-$470 será un piso relevante.
Fuente: FXCM Chile
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.