
El tipo de cambio sigue en proceso de ajuste dentro de una tendencia alcista de largo plazo.
Un mayor apetito por riesgo en los principales mercados accionarios y una fuerte caída del índice dólar a nivel internacional ha impulsado a las principales materias primas, dentro de ellas el cobre, lo que ha contribuido a este escenario de debilidad de la divisa norteamericana vs el peso chileno.
Sin embargo, el nivel de incertidumbre local a nivel económico y político debería entregar un piso importante al billete verde.
En este momento, el dólar se encuentra muy cerca a una zona de soporte clave en torno al rango de los $780-$790 (definida por la media móvil simple de 200 semanas), que ha entregado piso al dólar para todo el movimiento alcista iniciado a mediados de 2018.
Si el piso de los $780 logra gatillar compras de oportunidad y cierres de posiciones cortas, podríamos ver un rebote técnico hacia la zona de resistencia de los $870. En caso contrario, una ruptura del soporte confirmaría el fin de la tendencia iniciada a mediados de 2018.
