
Las acciones europeas cerraron el viernes con fuertes bajas, arrastradas por el temor a que un plan del presidente de Estados Unidos para impulsar el empleo enfrente obstáculos en el Congreso y por la inesperada renuncia de un funcionario del Banco Central Europeo.
La decisión del miembro del comité ejecutivo del BCE Juergen Stark de renunciar por desacuerdos sobre la política de compras de bonos gubernamentales de la eurozona dañó aún más la confianza de los inversores, en un momento en que el rol de la entidad monetaria es clave para resolver la crisis de deuda.
El programa de compra de bonos del BCE ha rescatado a Italia y España de la crisis de deuda en el último mes, y hay temores a que la renuncia de Stark por este tema pueda llevar a algunos cambios de política y debilite la capacidad del banco para manejar la crisis.
Las acciones de los bancos fueron las más golpeadas por temores a que las autoridades no estén haciendo lo suficiente para prevenir que las principales economías caigan en recesión. El índice de acciones bancarias europeas cayó un 4,9 por ciento, mientras que las acciones de Societe Generale perdieron un 10,6 por ciento.
El foco estuvo puesto en una reunión de los países del Grupo de los Siete (G-7), en la que Estados Unidos presionaba a las economías más fuertes de Europa para que ayuden a los estados más débiles de la zona euro. La jefe del FMI, Christine Lagarde, dijo que las naciones avanzadas deberían usar todos las herramientas disponibles para impulsar el crecimiento.
Pero algunos analistas dijeron que el ambicioso plan de Obama, para que el empleo empuje a la economía, podría encontrar obstáculos en la Cámara de Representantes controlada por los republicanos. Los analistas también se preguntaban si el plan hará una real diferencia.
Fuente: Reuters
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.