
Las acciones estadounidenses subieron el martes por las compras de papeles golpeados en las últimas semanas, con los inversores apostando a que los líderes europeos harán algo pronto para contener la crisis de deuda griega.
Los temores a que la crisis de la zona euro pueda llevar a la economía mundial a otra recesión golpearon a las acciones, y las ventas alcanzaron un nivel en el cual, argumentan algunos, el mercado estaría descontando una declaración de cesación de pagos por parte de Grecia.
Los inversores parecen estar depositando sus esperanzas en los progresos que se podrían concretar durante la conferencia telefónica programada para el miércoles entre el presidente de Francia Nicolas Sarkozy, la canciller de Alemania Angela Merkel y el primer ministro de Grecia George Papandreou.
Los compradores impulsaron las acciones tecnológicas de gran capitalización. Esos papeles son contemplados por algunos como una apuesta menos riesgosa y un área que puede beneficiarse con una mejoría del clima económico.
Algunos analistas dijeron que el mercado ha contemplado la posibilidad de un escenario más negativo, por lo que cualquier mejora en Europa constituiría una razón para comprar.
El promedio Dow Jones industrial ganó 44,73 puntos, o un 0,40 por ciento, y cerró a 11.105,85 unidades, mientras que el índice Standard & Poor’s 500 subió 10,06 puntos, o un 0,91 por ciento, y terminó en 1.172,87 puntos. El índice Nasdaq Composite ganó 37,06 puntos, o un 1,49 por ciento, y cerró a 2.532,15 unidades.
Las acciones de Oracle Corp, Intel Corp y Apple Inc proporcionaron el mayor impulso al índice Nasdaq, con alzas en el caso de Oracle de un 3,6 por ciento, a 27,72 dólares.
El sector industrial lideró las ganancias en el S&P 500. El índice industrial S&P subió un 1,9 por ciento.
Entre las acciones que descendieron estuvieron las de Best Buy, que reportó que sus ventas trimestrales no presentaron cambios E incumplieron las estimaciones entre otras cosas por una débil demanda de televisores, pero la cadena de electrónica mantuvo su perspectiva de ingresos para el año fiscal. Sus acciones cayeron un 6,5 por ciento, a 23,35 dólares.
Fuente: Agencias
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.