
Las bolsas, materias primas y el euro caían en el comercio europeo temprano el miércoles, con los inversores inquietos por un nuevo acuerdo sobre la deuda de Grecia y la falta de avances en las negociaciones del presupuesto de Estados Unidos.
El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas abrió con una baja de casi un 0,4 por ciento, cediendo la ganancia de la sesión anterior de un 0,3 por ciento.
El índice FTSE 100 de Londres, el CAC-40 de París y el DAX de Fráncfort perdían en torno a un 0,4 por ciento y el índice MSCI de acciones mundiales bajaba un 0,2 por ciento siguiendo los declives en los mercados asiáticos.
Los prestamistas acordaron reducir la deuda de Grecia el martes, evitando una bancarrota inminente, pero algunos detalles del acuerdo no están claros y los analistas temen que no se hizo lo suficiente para asegurarse de que la deuda sea sostenible.
«La incertidumbre que presenta este enfoque hace que los activos europeos, incluido el euro, sean vulnerables a los riesgos del crecimiento mundial. Por esta razón, pensamos que la confusión europea amplifica la respuesta del mercado a la discusión del abismo fiscal en Estados Unidos», dijeron analistas de Barclays Capital en una nota.
El Congreso de Estados Unidos tiene que llegar a un compromiso para evitar 600.000 millones de dólares en aumentos de impuestos y recortes de gastos que deben comenzar en enero, una combinación que podría perjudicar a la economía más grande del mundo.
El líder de la mayoría del Senado Harry Reid expresó su decepción el martes por el lento avance en la búsqueda de una solución.
El euro caía un 0,1 por ciento a 1,2930 dólares a las 0840 GMT. El yen saltó cuando el dólar cayó un 0,4 por ciento a 81,81 unidades, alejándose de un máximo en siete meses y medio de 82,84 yenes alcanzado el jueves pasado.
El oro al contado cedía por tercer día y los bonos soberanos alemanes se afirmaban, con los problemas fiscales de Estados Unidos apoyando a los activos de renta fija que proveen refugio seguro.
En Asia, el índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón cayó un 0,5 por ciento, retrocediendo desde el máximo en casi tres semanas que tocó el martes, con los papeles ligados a las materias primas y la energía liderando las caídas.
Fuente: Reuters
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.