
Los índices S&P 500 y Nasdaq cerraron estables el miércoles en la bolsa de Nueva York, en una sesión en la que se destacó el máximo en cinco años alcanzado por las acciones de Boeing y la debilidad de Procter & Gamble, que mantuvo al Dow Jones en territorio negativo.
Las acciones de Procter and Gamble Co cayeron un 5,8 por ciento, a 77,12 dólares, después de que el mayor fabricante mundial de productos para el hogar brindó una perspectiva de ganancias que se ubicó por debajo de las expectativas.
Fue la mayor caída del valor desde enero del 2009, y contribuyó con una caída de un 1,7 por ciento del índice de productos de consumo masivo del S&P.
AT&T reportó una pérdida neta de suscriptores del servicio de telefonía celular en el primer trimestre que hizo disminuir su participación de mercado, haciendo que sus acciones cayeran un 5 por ciento a 37,04 dólares.
Los sectores de materiales y energético encabezaron las ganancias del S&P 500 de la mano del alza de los precios del cobre y el petróleo, que repuntaron tras recientes descensos. Las ganancias de la materias primas fueron limitadas por las preocupaciones que generan las perspectivas del crecimiento económico global.
Una pronunciada caída el mes pasado en los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos se sumó a esa preocupación, poniendo un techo a los avances de las acciones.
El promedio industrial Dow Jones bajó 43,16 puntos, o un 0,29 por ciento, y cerró a 14.676,30 unidades, mientras que el índice Standard & Poor 500 finalizó prácticamente sin cambios a 1.578,79.
El índice Nasdaq Composite Index ganó solo 0,32 puntos, o un 0,01 por ciento, y terminó la jornada en 3.269,65 unidades.
Los papeles de Microsoft lideraron entre los componentes del S&P 500, con un avance de un 3,8 por ciento a 31,76 dólares, tras anunciar el lanzamiento de su esperada nueva Xbox el 21 de mayo.
Las acciones de Boeing saltaron un 3 por ciento a 90,83 dólares, su mayor avance desde diciembre del 2007, luego de que el gigante de la industria aeroespacial reportó sus resultados del primer trimestre.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.