Bolsas suben con fuerza tras datos de empleo de EEUU y resolución del techo de la deuda de EEUU

– El rally del viernes en Wall Street se atribuyó a un informe de empleo de mayo sorprendentemente robusto, una resolución del enfrentamiento por el acuerdo del límite de la deuda, y las apuestas de que la Reserva Federal no elevará las tasas de interés en su próxima reunión de política monetaria.

– Incluyendo el viernes, el S&P 500 ha estado en territorio de mercado bajista durante 244 días de negociación, la racha más larga desde la que finalizó el 15 de mayo de 1948, la cual duró 484 días de negociación, según los datos de Dow Jones Market. Históricamente, el mercado bajista promedio ha durado 142 días de negociación.

– Los operadores de futuros de fondos de la Fed estimaron una probabilidad del 31% de que el banco central aumentará su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos en su reunión de política del 13 al 14 de junio, según la herramienta CME FedWatch. Eso es un aumento desde el 20.4% del jueves. A principios de esta semana, el mercado había estimado una probabilidad aproximada del 64% de un aumento de un cuarto de punto porcentual en la tasa de interés.

– El S&P 500 ha subido un 11,5% en lo que va de año, con una parte importante de los rendimientos impulsados por las grandes empresas de tecnología como NVIDIA Corp. (NVDA), Alphabet Inc. (GOOGL) y Apple Inc. (AAPL), después de que el reciente estallido de optimismo de los inversores en la inteligencia artificial haya impulsado el auge de las acciones de tecnología.

– Técnicamente, el índice S&P500 acaba de confirmar la ruptura de una resistencia importante definida por el nivel de los 4.200 puntos. El índice amplio de acciones de EEUU ha estado operando en un canal alcista desde mediados de octubre de 2022 pero no lograba superar la barrera técnica de los 4.200 puntos. Al alza, la próxima resistencia se encuentra en la zona de los 4.300 puntos y posteriormente en los 4.600 puntos.