Dólar sube $5,6 y cierra sobre los $527

Dólar sube más de $5 y cierra en $527 impulsado por cambios en la regulación de coberturas de los fondos de las AFP y por la baja del cobre que terminó con una caída del 2,8%.

El mercado local se encuentra en un período de asimilación a un cambio que la Superintendencia de Pensiones (SP) introdujo al régimen de inversión de los fondos, el cual elimina excesos de inversión en coberturas cambiarias y limita los montos de inversión.

A nivel internacional, el dólar subía a su mayor nivel en más de seis meses frente al euro, debido a los persistentes temores sobre la salud fiscal de los países más pequeños en la zona euro, como Grecia y Portugal. La prima que demandan los inversionistas para optar por los bonos de la deuda griega en lugar del bono referencial alemán trepó el jueves a un nuevo máximo desde la creación de la zona euro, mientras que el costo de asegurar la deuda helénica ante una eventual cesación de pagos subió también a un récord máximo.

De otra parte, Alemania y Francia negaron informes de prensa que sugerían que la Unión Europea estaba planeando un rescate financiero para Grecia .

Otro factor que ejercía presión sobre el euro fue la declaración de la agencia de calificación de crédito S&P respecto a que los temores sobre las finanzas públicas de Portugal no habían quedado atrás después del presupuesto de esta semana.

Frente al yen, el dólar operaba en 90,03 unidades, sin mayores cambios en la sesión. El dólar frenó sus ganancias contra el yen después de que datos en Estados Unidos mostraran que las solicitudes de beneficios de desempleo bajaron menos de lo esperado la semana pasada y que los pedidos de bienes duraderos aumentaron, aunque menos de lo esperado en diciembre.

Ambos informes redujeron el optimismo sobre la recuperación económica estadounidense y llevaron a los inversionistas a alejarse de las inversiones de riesgo.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion