El euro tocó mínimos de dos semanas frente al dólar el viernes, al persistir los temores ante los problemas financieros de Grecia, mientras los operadores esperaban a ver si Atenas obtendrá ayuda de los otros miembros de la Unión Europea durante una cumbre la próxima semana.
La moneda, en camino a su peor desempeño semanal desde fines de enero, fue golpeada el jueves después de que un informe de un medio, que señalaba que Atenas veía perspectivas limitadas de ayuda de la zona euro, resaltó la incertidumbre en torno a si el país podrá pagar el servicio de su deuda.
Grecia dijo el jueves que no podría lograr los recortes prometidos sobre su déficit fiscal si sus costos de endeudamiento permanecían altos y que podría tener que recurrir al Fondo Monetario Internacional.
No obstante, desmintió un informe que indicó que planeaba acudir al prestamista global tan pronto como en abril si los líderes de la UE no acordaban un plan de rescate la próxima semana.
La prima que demandan los inversionistas para optar por los bonos griegos a 10 años frente a las notas de referencia de la deuda alemana mantenía su tendencia al alza el viernes.
En operaciones de media mañana en Nueva York, el euro caía un 0,6 por ciento en el día a 1,3524 dólares, tras tocar un mínimo en más de dos semanas de 1,3511 dólares.
El euro perdía más del 0,3 por ciento contra el franco suizo para negociarse a 1,4360. Previamente la moneda cayó a 1,4315, su nivel más débil desde octubre del 2008, tras unos comentarios negativos de un funcionario del Banco Nacional de Suiza.
El miembro del consejo del Banco Nacional de Suiza Jean-Pierre Danthine dijo el jueves que las compañías y los consumidores de su país deberían prepararse para costos más altos de los préstamos y tipos de cambio determinados por el mercado, ya que las tasas de interés no podrían mantenerse muy bajas por siempre.
El dólar mantenía un alza generalizada, con un avance del 0,6 por ciento contra una cesta de monedas referenciales, a 80,726, y se negociaba a 90,49 yenes frente a la moneda japonesa, con un avance del 0,1 por ciento.
La libra esterlina caía más del 1,0 por ciento contra el dólar a 1,5074 unidades, afectada por unos comentarios del funcionario de política monetaria del Banco de Inglaterra Andrew Sentance, quien dijo que había cierto riesgo de una recaída de la recesión en el Reino Unido.
Fuente: Reuters
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.