Euro alcanza mínimos de 10 meses por temores sobre Grecia

El euro tocó el miércoles mínimos de 10 meses contra el dólar estadounidense debido a que los inversores dudan de la posibilidad de una solución para los problemas fiscales de Grecia, en tanto, la cautela mantuvo a las bolsas en Asia cerca máximos de dos meses.

La inquietud sobre los problemas fiscales de Grecia regresó pese a que Alemania dijo más temprano por primera vez que podría apoyar un paquete de ayuda financiera de la eurozona para Atenas.

Algunos analistas han dicho que el apoyo de Alemania, que está ligado a términos estrictos incluyendo ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI), hace improbable que los líderes de la Unión Europea (UE) lleguen a un acuerdo sobre Atenas en la cumbre de dos días que comenzará el jueves.

Esto atenuó la demanda de activos de riesgo, como acciones y materias primas, por lo que el índice japonés Nikkei retrocediendo desde un máximo de dos meses que tocó más temprano en el día.

La ansiedad sobre Grecia podría eclipsar una serie de noticias europeas y estadounidenses que se reportarán el miércoles, incluyendo datos de Alemania, lar órdenes de bienes durables en Estados Unidos, y el presupuesto del Reino Unido antes de las elecciones en ese país.

El euro cayó hasta 1,3403 dólares en la plataforma comercial EBS, su mínimo desde mayo del 2009. La divisa ha retrocedido un 6,3 por ciento en lo que va del año, su peor desempeño desde el 2005, cuando cedió un 12,7 por ciento.

Contra el franco suizo, el euro tocó un mínimo récord de 1,4232 francos en EBS, avivando la noción entre los operadores de que el Banco Nacional Suizo podría intervenir nuevamente en el mercado para debilitar su moneda.

Un dólar estadounidense más firme golpeó los precios de las materias primas, con el petróleo retrocediendo 68 centavos a 81,23 dólares el barril. El oro borró ganancias tempranas para quedar plano cerca de 1.100,95 dólares la onza.

La debilidad del euro también apoyó al yen y pesó sobre los exportadores japoneses. El referencial Nikkei cerró un 0,4 por ciento al alza, recortando un avance de un 1 por ciento más temprano en el día.

La japonesa Canon Inc ganó un 1,6 por ciento, lejos del máximo de un 2,7 por ciento que tocó más temprano.

Pero Nintendo igual consiguió repuntar un 8,5 por ciento por sus planes de vender un nuevo modelo de su DS portátil que permite a los usuarios experimentar juegos en 3D sin lentes especiales.

La incapacidad de las bolsas en Asia para repuntar, pese a que las acciones en Estados Unidos tocaron máximos de 18 meses más temprano, enfatiza la extensión de la cautela en los mercados, con la posibilidad de que China ajuste su política pesando también sobre el sentimiento.

El índice MSCI de acciones asiáticas no japonesas subía un 0,26 por ciento.

Fuente: Reuters

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion