Acciones tecnológicas impulsan bolsas en Asia

Un repunte inspirado por acciones tecnológicas impulso el miércoles a las bolsas de Asia luego de que Apple Inc reportó resultados que superaron las expectativas de Wall Street, mientras que el euro sufrió más retrocesos por temores en torno a la deuda de Grecia.

Mercados con un fuerte componente tecnológico, como Japón, Taiwán y Corea del Sur, estuvieron entre los de mejor desempeño de la región gracias a que el reporte de Apple y fuertes pronósticos de ventas respaldaron la visión de que la demanda de los consumidores se está recuperando.

Las acciones de Apple subieron más de un 5 por ciento y tocaron un máximo histórico a 257,30 dólares en operaciones tras el cierre del mercado.

Antes de que Apple diera a conocer sus números, las acciones estadounidenses subieron hasta un 0,8 por ciento en la sesión regular, arrastradas por acciones energéticas que ganaron por el alza de los precios del petróleo.

El euro, que ha estado retrocediendo desde la semana pasada por preocupaciones sobre Grecia, retrocedía un 0,1 por ciento, 1,3420 dólares y está ahora en peligro de revisitar pronto su mínimo de marzo a 1,3267 dólares.

El descenso del euro se producía luego de que los costos de préstamo para Grecia tocaron un máximo de 12 años el martes mientras Atenas se prepara para comenzar conversaciones por un paquete de rescate con la UE y el FMI.

Pero no se producirían mas retrocesos, según los operadores, porque las malas noticias ya habían sido en gran parte descontadas.

El yen retrocedía mientras las ganancias en las bolsas alimentaban un rebote en la demanda por activos más riesgosos. La moneda japonesa se negociaba a 93,29 unidades por dólar, tras haber perdido un 0,8 por ciento el martes.

El petróleo superaba los 84 dólares por barril, impulsado por el optimismo acerca de la recuperación económica global y una inesperada caída en los inventarios de combustible en Estados Unidos.

Ese optimismo ayudó al oro, que extendía su recuperación tras tocar el lunes mínimos de dos semanas.

El índice MSCI de acciones asiáticas no japonesas subía un 0,77 por ciento, y el subíndice tecnológico de la región ganaba más de un 2 por ciento.

En Tokio, el índice Nikkei registró su mayor subida porcentual diaria en más de un mes impulsado por acciones relacionadas con microchips. El declive del yen contra el dólar ayudaba al sector exportador en general.

Las acciones de Taiwán cerraron con su mayor ganancia porcentual diaria en tres semanas, y el referencial de la bolsa de Seúl cerró en su máximo en 22 meses.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion