Acciones de EE.UU. cierran a la baja por Grecia y zona euro

La acciones estadounidenses cayeron el miércoles debido a nuevas señales de que la crisis de la deuda de Grecia podría extenderse hacia economías europeas más grandes.

El euro alcanzó un mínimo de 14 meses frente al dólar debido a que los inversionistas evitaron a los países más débiles de la zona del euro y se abalanzaron hacia inversiones más seguras.

Los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y el dólar subieron por los temores a que los problemas de la deuda de Grecia perjudiquen el crecimiento mundial.

En Wall Street, las acciones de recursos básicos e industriales, sensibles a las perspectivas de crecimiento económico, pesaron sobre el mercado.

Las acciones de energía también cayeron debido a que el precio del petróleo bajó cerca de 3 dólares, a 79,97 dólares el barril. Los volúmenes negociados estuvieron entre los más altos del año.

Los líderes europeos advirtieron que la crisis de la deuda podría extenderse más allá de Grecia.

En tanto, Moody’s Investors Service dijo que Portugal podría ser el próximo en ver una rebaja en la calificación de su deuda, lo que alentó los temores a un efecto dominó sobre otras economías.

La canciller alemana Angela Merkel arrojó una advertencia descarnada. «No hay alternativas a la ayuda a Grecia si queremos asegurar la estabilidad financiera de la zona del euro», dijo Merkel a legisladores en Berlín.

El promedio industrial Dow Jones cayó 59,94 puntos, o un 0,55 por ciento, a 10.866,83 unidades, mientras que el índice Standard & Poor’s 500 cedió 7,71 puntos, o un 0,66 por ciento, a 1.165,89 unidades.

El índice Nasdaq Composite perdió 21,96 puntos, o un 0,91 por ciento, a 2.402,29 unidades.

Las pérdidas en Wall Street fueron modestas frente a la caída de más del 2 por ciento del martes. Las pérdidas también fueron menores a las registradas en Europa, donde el índice de acciones FTSEurofirst 300 cedió un 1 por ciento el miércoles.

En tanto, positivos informes sobre el empleo en el sector privado de Estados Unidos y sobre el sector de los servicios ayudaron a limitar la caída del mercado.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion