Acciones europeas avanzan lideradas por farmacéuticas

Las acciones europeas subían el viernes, con lo que extendían una escalada de dos días, mientras ceden los temores por la crisis de deuda de la zona euro, pero el volumen de operaciones era bajo antes de un fin de semana largo para algunos mercados.

A las 1248 GMT, el índice de los principales títulos europeos FTSEurofirst 300 avanzaba un 0,3 por ciento.

El índice se encamina a registrar un alza récord de un 3,5 por ciento para la semana pero aún observa una baja de un 10 por ciento desde la cima de mediados de abril.

«Creo fuertemente que el mercado se recuperará más, dado que las cifras que hemos visto desde arriba y desde abajo son sobresalientes», comentó Heino Ruland, estratega de Ruland Research, en Francfort.

«Escuchando a las compañías hablar sobre el segundo trimestre, parece que dejarán de ser cautelosas y elevarán sus pronósticos», añadió.

Las operaciones eran tenues en algunos mercados, antes de un feriado tanto en Estados Unidos como en Gran Bretaña.

El sector farmacéutico registraban algunas de las mayores alzas.

Los títulos de GlaxoSmithKline subían un 2,1 por ciento. La firma ayudará a comercializar a Prolia, el muy esperado nuevo medicamento de Amgen (AMGN.O), que ha sido aprobado en Europa como tratamiento para la osteoporosis.

La mayoría del sector bancario avanzaba, liderado por los españoles BBVA y Banco Santander, cuyas acciones subían un 2,6 y un 2,4 por ciento, respectivamente.

El sector fue duramente golpeado en los primeros días de la semana luego de la nacionalización de la atribulada caja de ahorro CajaSur.

La mayoría de las empresas de energía también disfrutaban de la escalada, porque el precio del petróleo crudo CLc1 llegaba a los 75 dólares, gracias a que el euro seguía avanzando contra el dólar.

Las acciones de ENI, BG, Royal Dutch Shell y Repsol subían entre un 0,5 y un 0,8 por ciento.

Pero los papeles de BP caían un 3 por ciento.

La firma dijo el viernes que aún no sabe si su operación diseñada para sellar el mayor derrame de petróleo en la historia de Estados Unidos tendrá éxito y hasta ahora lleva al precio del desastre a 930 millones de dólares.

Fuente: Reuters

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion