El euro cayó frente al dólar el viernes a su menor nivel en más de cuatro años debido a los temores a que la crisis fiscal europea ya se esté propagando al resto de la región, así como por un declive de más del 3 por ciento en las acciones en Wall Street.
Los inversionistas abandonaron los activos de riesgo para refugiarse en las monedas consideradas más seguras como el yen y el franco suizo, luego de que el Gobierno estadounidense reportara un crecimiento del mercado laboral más débil de lo esperado durante mayo.
Analistas explicaron que el dato decepcionó a los inversionistas, que esperaban una lectura más sólida, y reforzó la opinión de que el repunte de la economía y del mercado laboral estadounidenses será sólo gradual.
Las preocupaciones relacionadas con las finanzas públicas de Hungría pesaron sobre la confianza en el euro, luego de que el florín húngaro cayera a un mínimo de un año frente a la moneda europea.
El euro cayó hasta un mínimo de 1,1955 dólares, según la plataforma electrónica EBS, aunque en las operaciones de media tarde en Nueva York descendió un 1,6 por ciento frente al dólar a 1,1959 dólares.
El Departamento de Trabajo dijo el viernes que los empleadores estadounidenses crearon 431.000 puestos de trabajo en mayo, por debajo del incremento de 513.000 estimado por los analistas consultados por Reuters.
Pese a esto, la tasa de desocupación en el país cayó más de lo esperado a un 9,7 por ciento, desde el 9,9 por ciento de abril.
El dólar cayó un 1,1 por ciento a 91,64 yenes, tras tocar un mínimo de la sesión en 91,43 unidades, según datos de Reuters.
La presión negativa sobre la moneda europea comenzó más temprano, cuando tocó su menor nivel frente al dólar en más de cuatro años, golpeada por los comentarios del primer ministro francés sobre los tipos de cambio.
El primer ministro Francois Fillon dijo no estar preocupado por el nivel actual del euro frente al dólar. Posteriormente, se aclararon sus comentarios al señalar que hacían alusión a la evolución general del tipo de cambio entre el euro y el dólar.
Aún así, los dichos provocaron que el euro se hundiera también contra el franco suizo, lo que operadores atribuyeron a la ausencia de ofertas del banco central helvético, que ha intervenido recientemente para evitar la apreciación del franco.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.