El dólar cayó el jueves a un mínimo de siete meses frente al yen y a un piso de tres meses contra el franco suizo, debido a que aumentó la cautela de los inversionistas sobre la recuperación económica global ante una desaceleración de la actividad manufacturera de China.
La actividad manufacturera de China se frenó en junio, lo que avivó las preocupaciones sobre la recuperación económica global y pesó sobre las monedas de alto rendimiento.
El euro, sin embargo, subía de manera generalizada y repuntaba de sus pérdidas iniciales, luego de que los bancos europeos pidieran menos dinero del previsto al Banco Central Europeo, lo que alivió las preocupaciones sobre los problemas de financiamiento de los bancos de la zona euro.
La moneda única también fue apoyada por la facilidad de Madrid para vender bonos a cinco años el jueves, un día después de que Moody’s Investors Service pusiera en revisión para una posible baja la deuda soberana de España.
El dólar profundizó sus pérdidas frente al yen tras un informe que mostró que el número de trabajadores estadounidenses que solicitaron subsidio de desempleo se elevó inesperadamente la semana pasada, lo que reavivó los temores de que el mercado laboral se esté estancando.
El euro subía un 0,1 por ciento a 1,3194 francos suizos, aunque la moneda única había retrocedido hasta 1,3073 más temprano, su menor nivel de su historia. Contra el yen, ganaba un 0,4 por ciento a 108,62 yenes, repuntando desde un mínimo de ocho años y medio de 107,30 registrado esta semana.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.