
Por FXCM Chile. Hoy los mercados están estables, en la que se espera sea una jornada tranquila y sin volatilidad debido al feriado en Estados Unidos por el 4 de Julio.
Asia cerró anoche con resultados mixtos; Japón subió 0,69%, mientras Hong Kong y China cayeron un 0,32% y 0,85%, respectivamente.
Más plano es el comportamiento que vemos en Europa, donde el escaso movimiento se traduce en mercados sin cambios. Alemania y España suben un 0,2%, mientras Francia e Inglaterra no presentan variaciones. Adicionalmente al feriado en Estados Unidos, no existen sorpresas en las cifras publicadas esta mañana en el viejo continente. Las ventas minoristas subieron en mayo un 0,2% equivalente a 0,3% respecto al año anterior, mientras el PMI alcanzó un 55,5 en junio, ambos dentro de lo esperado.
Pese a la estabilidad, tanto el euro como la libra tienen leves bajas en torno a 0,2% en lo que parece ser una corrección técnica apoyada también con de las palabras del presidente del Banco Central Europeo urgiendo a los países por austeridad fiscal. La excepción a esta hora de la mañana es el franco suizo que se mantiene con un alza marginal tras las mejores ventas minoristas registradas en el país, las que subieron un 3,8% en Mayo frente al 1,8% esperado.
Pese al feriado en Estados Unidos, el Dow Jones cotiza con una leve baja en Europa de 0,25% , aún arrastrado por las malas cifras de empleo del viernes pasado.
Ver cifras económicas en http://www.dailyfx.com/calendar
Mercado Local
En Chile esperamos una jornada extremadamente tranquila entre $534 y $538 en medio de una leve alza del cobre de 0,5% a US$2,93 la libra. La semana pasada luego de abrir con fuertes alzas, el dólar nuevamente no pudo con la zona de $550, retrocediendo lo ganado y aún más, cerrando el viernes en $537.
Por ahora el tono negativo de los mercados externos no se ha traducido a alzas del tipo de cambio en Chile. La razón, China sigue siendo un gigante que crece -aunque más lento- a tasas agigantadas y para nosotros sigue siendo el principal comprador de cobre, lo cual ha sostenido el precio evitando la caída y con ello, manteniendo un techo natural para el dólar /peso, el cual por ahora sigue en un rango lateral entre $527 y $552.
Con todo, hoy el Banco Central informó que la economía doméstica experimentó una expansión de 7,1%, en mayo, superior al esperado de 5,6%. Con esto, se reafirma el sentimiento del mercado de una corrección al alza de la tasa de interés de 50 puntos base, a 1,50% anual en la RPM de julio.
Ver calendario de noticias nacionales en http://www.diariofx.cl
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.