Bolsas de Asia suben impulsadas por Intel

Las bolsas de Asia treparon el miércoles a un máximo en tres semanas, impulsadas por ganancias de las tecnológicas luego de que los resultados de Intel superaron las expectativas del mercado, y el euro se mantenía firme cerca de picos de dos meses contra un dólar débil.

Las bolsas europeas extendieron su repunte a una séptima sesión, subiendo un 0,3 por ciento en las primeras operaciones, luego de que los resultados de Intel disiparon los temores a que las compañías podrían estar reduciendo su gasto en tecnología.

Un sólido comienzo esta semana de la temporada de resultados corporativos en Estados Unidos y menos inquietud sobre los problemas en la eurozona han apoyado el ánimo inversor luego de que una serie de datos económicos débiles hizo temer por la solidez de la recuperación económica global.

Los inversores también hicieron caso omiso a la decisión de Moody’s de rebajar la nota de la deuda soberana de Portugal, y eligieron concentrarse en la sólida respuesta a un oferta de letras del Tesoro de Grecia.

Luego del cierre en Wall Street, Intel Corp, el mayor fabricante de microchips del mundo, reportó ganancias en el segundo trimestre que superaron con creces las expectativas de los analistas.

La visión optimista de Intel apoyó las acciones asiáticas ligadas a los chips.

Samsung Electronics Co, el mayor fabricante del mundo de chips de memoria DRAM, trepó un 3,5 por ciento, y la taiwanesa TSMC, el mayor fabricante del mundo de chips por contrato, ganó un 1,3 por ciento.

El índice MSCI de acciones asiáticas no japonesas ganaba un 1,5 por ciento, después de avanzar más temprano hasta un 1,7 por ciento, luego de que los papeles estadounidenses treparon por sexta jornada consecutiva el martes.

El optimismo sobre esta temporada de ganancias aumentó luego de que Alcoa reportó el lunes a última hora resultados que superaron las expectativas.

En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio se fortaleció un 2,7 por ciento, anotando su cierre máximo en tres semanas, impulsado por acciones de compañías tecnológicas.

Impulsado por las ganancias de las acciones tecnológicas y las robustas compras de inversores extranjeros, el referencial surcoreano cerró en su máximo de más de dos años, mientras que las acciones en Taiwán alcanzaron su máximo en dos meses. Ambos índices ganaron más de un 1 por ciento.

Sin embargo, algunos analistas seguían cautelosos, resaltando que será difícil que se logren más ganancias en el corto plazo.

Una acumulación de posiciones largas en el mercado, especialmente en los exportadores, podría frenar el momento alcista, dijo un analista.

Varios repuntes en las últimas semanas han tenido corta vida pues los operadores se apresuraron a recoger beneficios tras cualquier noticia negativa.

En los mercados de divisas, el euro se mantenía firme a 1,2710 dólares, tras haber ganado un 1 por ciento en la sesión previa alcanzando un máximo de dos meses a 1,2739 dólares.

También podía verse a los inversores tomando posiciones largas en monedas de alto rendimiento, en una aparentemente significativa mejoría en el apetito por activos de más riesgo.

Fuente: Agencias

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion