
Luego que el testimonio pesimista de Ben Bernanke respecto al futuro de la economía hundiese a los mercados ayer en la tarde, esta mañana vemos una importante recuperación de la mano de mejores cifras económicas en Europa y de los resultados corporativos de Caterpillar, lo cual aleja las preocupaciones por el futuro de la economía que en la jornada previa se dejaron ver tras el testimonio del timonel de la Fed.
En Japón, el Índice de Actividad Industrial en mayo subió 0,2%, mucho mejor al -0,4% proyectado.
En la Eurozona, el Índice de Compras de Gerentes -que se anticipa para julio- tanto de Empresas de Manufactura como de Empresas de Servicios fue 56.5 (versus 55.1 esperado) y 56 (versus 55 esperado), respectivamente. Este índice en Alemania, superó aún más las proyecciones con un 61.2 (versus 58) y 57.3 (versus 54.5).
Por su lado, Inglaterra completó el círculo de cifras positivas en el viejo continente tras registrar un aumento en las ventas minoristas en junio de 0,7% (respecto al mes anterior), mejor al +0,5% esperado.
Con respecto a los resultados corporativos, Caterpillar anunció una ganancia por acción de US$1,09, mejor a los US$0,85 proyectados. Mejor aún, esta alza se debió a mayores ventas, las que alcanzaron los US$10.400 millones versus US$9.600 millones esperados, algo que el mercado ha valorado enormemente, especialmente teniendo en cuenta que la empresa está en un sector muy asociado al crecimiento mundial de la economía.
Todo lo anterior se traduce en fuertes alzas en Europa, a la espera de los resultados de stress testing que conoceremos mañana y que al parecer el mercado ha descontado que serán buenos.
Las ganancias se extienden a Estados Unidos -previo a su apertura el Dow Jones exhibe un avance de 1%-, a la espera de conocer las Solicitudes de Seguro de Desempleo (claims) y las Ventas de Viviendas de Segunda Mano en ese país.
Ver cifras económicas en http://www.dailyfx.com/calendar
Mercado Local
En Chile, el dólar ayer registró una fuerte baja la que se extiende esta mañana a $520. Los motivos son los mismos que hemos comentado anteriormente; IPC, cobre y ventas del fisco.
El mayor IPC esperado en julio (+0,7%) y agosto (entre +0,5% y 1,0%), adelanta nuevas alzas en la tasa de interés la que terminaría el año en torno al 3,0%. Las estimaciones para agosto han cambiado, y se espera un alza de 75 basis pts en el tipo rector.
Respecto al cobre, el metal rojo sigue su escalada llegando a US$3,14 la libra, en medio de la posible recuperación económica que se vislumbra hoy después de las cifras y por otra parte, el temor que el fisco nuevamente venda dólares en el mercado para financiar sus gastos. Con todo, los inversionistas esperan nuevas bajas de la divisa, por lo que se han anticipado vendiendo.
En medio de esta caída, nuestro objetivo final sigue siendo la zona en torno a $510, aunque existe un nivel intermedio entre $516 y $518 donde recomendamos cerrar posiciones cortas. De no llegar a estos niveles hoy, aconsejamos de todas formas, cerrar posiciones cortas abiertas ayer en torno a $519, para disminuir los riesgos antes de la publicación de los stress testing en Europa de mañana.
Ver calendario de noticias nacionales en http://www.diariofx.cl
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.