Acciones europeas caen por cifras económicas

Las acciones europeas cayeron el martes por segunda sesión consecutiva, presionadas por los sectores bancario y automotriz, debido a una mayor aversión al riesgo tras conocerse que la confianza del consumidor bajó en Estados Unidos a su menor nivel desde febrero.

La confianza también empeoró después de un dato que mostró que los precios de las viviendas unifamiliares estadounidenses cayeron en julio porque el alto desempleo, los millones de ejecuciones hipotecarias y los temores de los prestamistas siguen retrasando la recuperación de los precios.

Los temores sobre el ritmo de la recuperación económica global, la condición de los bancos de la zona del euro y los niveles de la deuda soberana provocaron también que los inversores mantuvieran cautela.

Standard & Poor’s advirtió que podría recortar la calificación crediticia de Irlanda si el país transfiere más de 35.000 millones de euros en el Anglo Irish Bank.

El primer vice director del Fondo Monetario Internacional (IMF), John Lipsky, dijo que la desaceleración de la recuperación de la economía global posiblemente habrá de persistir durante el comienzo de 2011, con la evidencia de que el crecimiento global caerá por debajo de los pronósticos del IMF durante la segunda mitad de 2010.

El índice FTSEurofirst 300 de las principales bolsas europeas cerró con una caída del 0,3 por ciento hasta los 1.070,77 puntos, tras haber oscilado entre 1.061,51 y 1.077,22 puntos.

Las acciones financieras estuvieron entre los valores de peor comportamiento, lo que se tradujo en una caída del 1 por ciento del índice bancario STOXX Europe 600.

Los papeles de Standard Chartered, Royal Bank of Scotland, Allied Irish Banks y Bank of Ireland cayeron entre un 0,7 y un 5,7 por ciento.

Los temores sobre la sustentabilidad de la recuperación de la economía global dañaron a las acciones de las automotrices. Porsche, Peugeot y Renault cayeron entre 1,7 por ciento a 2,7 por ciento

En Europa, el índice británico FTSE 100 subió 0,1 por ciento, el índice de Alemania DAX cedió 0,4 por ciento y el índice de Francia CAC 40 cayó 0,1 por ciento.

Fuente: Agencias

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion