Gerentes de fondos privados de pensiones en Perú dijeron el miércoles que la Bolsa de Lima mostraría un fuerte atractivo en los próximos meses, por la prevista fusión con los mercados de Chile y Colombia.
Las acciones de las bolsas de Lima, Santiago y Bogotá se negociarán simultáneamente desde el 22 de noviembre, una integración que movería unos 300 millones de dólares diarios, según expertos.
Para los gerentes de inversión de las cuatro administradoras de fondos privados de pensiones (AFP) en Perú, la ventaja de la bolsa limeña es que los precios de sus acciones tienen margen para subir y hay una gran oferta de títulos mineros, uno de los más rentables del mercado local.
Las tres bolsas integradas se convertirán en la segunda mayor plaza bursátil de la región después de Brasil.
Los títulos mineros tienen un peso de un 53 por ciento en la bolsa de Perú, un sector, que según analistas, tiene buenas perspectivas.
En la bolsa de Colombia, el sector industrial constituye el 78 por ciento de su capitalización, mientras que en la bolsa de Santiago tiene un mayor peso las empresas de servicios, equivalentes al 32 por ciento de su capitalización.
En lo que va del año, la bolsa peruana acumula un ganancia del 32,5 por ciento, en línea con los desempeños de Chile y Colombia, cuyos principales índices han subido un 33 y un 34 por ciento en lo que va del 2010.
Los fondos de pensión en Perú, los mayores inversionistas de la bolsa peruana, manejan alrededor 27.000 millones de dólares, de los cuales un 40 por ciento del monto está invertido en renta variable.
Fuente: Agencias
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.