La economía chilena habría continuado con su fuerte ritmo de crecimiento interanual en septiembre, allanando el camino para que el Banco Central siga subiendo su tasa clave de interés de manera gradual.
De acuerdo con la mediana de las proyecciones de los 11 analistas consultados, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) se habría expandido un 6,2 por ciento en el noveno mes del año, impulsado por tasas de crecimiento de dos dígitos en algunos sectores vinculados a la demanda interna.
Las estimaciones oscilaron entre un 5,0 y un 7,0 por ciento, con un promedio del 6,25 por ciento para septiembre, un mes marcado por varios feriados por la celebración del Bicentenario de la Independencia del país y que contó con un día hábil menos que igual mes del 2009.
En la comparación con agosto, la mediana de las estimaciones de siete economistas apuntó a una caída de la economía de un 0,4 por ciento, en lo que sería el segundo mes consecutivo de contracción en la serie desestacionalizada.
Con la cifra de septiembre, la economía chilena habría cerrado el tercer trimestre con un crecimiento del 6,95 por ciento, según la mediana de estimaciones de siete analistas, consolidando su ritmo expansivo en medio de la reconstrucción del país tras el destructor terremoto de febrero.
El Imacec, que representa el 90 por ciento del Producto Interno Bruto, cayó un 1,2 por ciento en septiembre del 2009 en medio de los efectos de la crisis global, mientras que en agosto pasado registró un crecimiento del 7,6 por ciento.
El sólido dinamismo del consumo habría compensado el impacto de un menor aporte de la producción industrial, que en septiembre subió un tenue 3,0 por ciento frente al mismo mes del año pasado, de acuerdo con cifras ya publicadas por el instituto de estadísticas.
El arrollador crecimiento de la demanda interna y el temor a que ello genere presiones inflacionarias en el futuro llevarían al Banco Central a subir su tasa de interés en otros 25 puntos básicos en su próxima reunión del 16 de noviembre, según estiman los analistas.
Para todo el 2010, el Banco Central espera una expansión del PIB de entre un 5,0 y 5,5 por ciento, luego de que el país se contrajo un 1,5 por ciento el año pasado.
El Banco Central publicará el viernes el Imacec de septiembre a las 8.30.
Fuente: Agencias
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.