Estrategias de Inversión: Gestión Activa sobre una cartera IPSA

La gestión activa sobre una cartera IPSA mediante el desarrollo de un sistema de timing que permita mantener una fuerte exposición en un mercado alcista y disminuir completamente la exposición en renta variable al identificar un cambio de tendencia a la baja, puede hacer la diferencia a la hora de invertir en acciones.

Los principales mercados accionarios internacionales junto con la bolsa local, han estado operando bajo una fuerte volatilidad los últimos años, sólo basta con analizar un gráfico de las cotizaciones del IPSA para darnos cuenta que el comportamiento del mercado accionario local es bastante cíclico, con fuertes movimientos alcistas y bajistas.

Gráficamente podemos ver que la tendencia de largo plazo en el IPSA sigue siendo claramente alcista, por lo que bajo una estrategia Buy&Hold (Comprar&Mantener), un inversionistas de largo plazo podría comprar una cartera accionaria con cierto nivel de certeza de obtener resultados positivos en un determinado período de tiempo, ya que al estar expuesto en un mercado alcista en algún momento su cartera accionaria comenzara a rentar positivo.  

IPSA 1998-2012

Al analizar datos históricos del IPSA desde el año 2003 a la fecha, podemos ver que un inversionista mediante una estrategia de inversión pasiva tendría a la fecha un retorno del 272% en el período para una cartera IPSA comprada en octubre del 2003, lo que representa un retorno promedio anual en torno al 30%.

Evolución Cartera IPSA Octubre 2003-Octubre 2012

Ahora, mediante el desarrollo de una estrategia de inversión activa a través de la definición de ciertos criterios que nos permiten identificar la tendencia del mercado, no sólo es posible obtener mejores resultados, también nos permite mantenernos fuera del mercado y disminuir considerablemente el riesgo de nuestras inversiones al mantener la liquidez en períodos de fuertes correcciones como en la crisis financiera del 2007-2008 o la caída de la bolsa a fines del 2010 producto de la crisis de la zona euro.   

Mediante un modelo estadístico, hemos definido cuatro estrategias de gestión activa para una cartera IPSA en función del horizonte de inversión de cada inversionista.

El sistema asume la rentabilidad del IPSA cuando detecta que el índice se encuentra en tendencia alcista, mientras que en tendencia bajista el sistema asume rentabilidad «cero» o de liquidez 100%, lo que permite minimizar el riesgo de las inversiones y aumentar la rentabilidad.

Comparación Rendimientos Estrategia de Gestión Activa sobre una cartera IPSA vs Retorno Real IPSA 2003-2012

Para el período en análisis se generaron las siguientes rentabilidad comparadas con los retornos del IPSA para el mismo período. Así, cuando el IPSA rentó positivo en un año en particular todas las estrategias de gestión activa independiente del horizonte de inversión, obtuvieron retornos superiores al IPSA, a excepción del año 2009 dónde el índice obtuvo una rentabilidad superior a las estrategias de Largo y Mediano Plazo. Además, en los años 2008 y 2011 en los cuáles la bolsa local tuvo fuertes caídas, nuestro sistema de inversión activa rentó positivo obteniendo un retorno cercano al 20% en cada año, con la estrategia definida para Trading.

Comparación de Rentabilidades por año Estrategias de Inversión vs IPSA

En el presente año, nuestra estrategia de inversión activa para una cartera IPSA sigue con retornos superiores al rendimiento del índice, que a la fecha acumula una rentabilidad cercana al 2% en el 2012. 

En estos momentos, sólo las estrategias de inversión definidas para un horizonte de Mediano Plazo, Corto Plazo y aquella definida para Trading se encuentran con señal de compra tras identificar un cambio de tendencia al alza en el IPSA. Por su parte, la estrategia de inversión activa con un horizonte de Largo Plazo aún no confirma señales de compra, encontrándose en un estado de liquidez 100%.

Durante el 2012, tanto la estrategia de gestión activa definida para Trading como la de Corto Plazo acumulan rendimientos superiores al 14%. Por su parte, la estrategia de Mediano Plazo acumula un avance del 7% en el año. 

Comparación Estrategias de Gestión Activa vs IPSA 2012

Suscríbete a nuestras estrategias de gestión activa por sólo $7.500 al mes y accede a nuestros análisis de las acciones que mantenemos bajo recomendación.

Además, al suscribirte podrás acceder de forma gratuita a nuestro Curso Online de Análisis Técnico de Acciones.

Suscríbete Aquí

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion