
El euro caía contra el dólar el jueves luego de dos sesiones de ganancias, afectado en parte por una subasta de bonos españoles más débil a lo esperado que sirvió como un recordatorio a los inversores de que el panorama para las naciones más débiles de la zona euro sigue siendo incierto.
La demanda de dólares también aumentó tras datos que mostraron que los pedidos iniciales de beneficios por desempleo en Estados Unidos cayeron a mínimos en más de cinco años.
Los rendimientos de los bonos españoles subían el jueves ante la especulación de que el país está planeando un acuerdo sindicado de financiamiento en el corto plazo, sugiriendo que podría haber un gran suministro de deuda en un breve periodo de tiempo.
Inversores también buscaban tomar ganancias en la moneda europea, que subió por dos sesiones consecutivas, con los participantes del mercado reticentes a conservar euros por un largo periodo dada la postura del Banco Central Europeo en torno a medidas adicionales de alivio monetario.
Aunque los datos industriales de Alemania superaron las expectativas, en general la actividad económica en la mayoría de países de la zona euro sigue siendo débil, manteniendo vivas las expectativas de que el BCE podría actuar de nuevo pronto.
El euro cayó a mínimos de sesión de 1,3094 dólares, al no lograr mantener las ganancias registradas tras los sólidos datos industriales alemanes de esta semana. Más tarde, la moneda única cotizaba en 1,3097 dólares, una baja del 0,4 por ciento en la sesión.
Frente al yen, el euro retrocedía el 0,1 por ciento, a 130,06 yenes, mientras que el dólar subía el 0,3 por ciento, a 99,31 yenes.
Los pedidos semanales de beneficios por desempleo en Estados Unidos más débiles de lo esperado explicaron gran parte de la escalada del dólar contra el yen.
Gráfico Daily Euro/Dólar
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.