Economía de EEUU crea 203.000 nuevos empleos en noviembre

Los empleadores estadounidenses contrataron más trabajadores a lo esperado en noviembre y la tasa de desempleo cayó a un 7,0 por ciento, su mínimo nivel en cinco años, lo que podría avivar especulaciones sobre una reducción de compras de bonos por parte de la Reserva Federal este mes.

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 203.000 nuevos puestos de trabajo el mes pasado, dijo el viernes el Departamento del Trabajo.

La tasa de desempleo cayó en tres décimas, a su menor nivel desde noviembre del 2008 debido a que algunos trabajadores federales que fueron contados como desempleados en octubre volvieron a trabajar tras una paralización parcial del Gobierno de 16 días en octubre.

El informe de empleo fue publicado poco más de una semana antes de la reunión de política monetaria de la Fed del 17 y 18 de diciembre.

La lectura mejor a lo esperado sobre crecimiento del empleo de noviembre podría avivar las especulaciones de que el banco central reduciría el ritmo actual de compras de bonos este mes. Sin embargo, la mayoría de los economistas cree que la Fed quiere ver mayores señales de avances económicos antes de actuar.

Datos económicos del cuarto trimestre han sido dispares, con una fortaleza de los indicadores del mercado laboral y de gastos del consumidor. Sin embargo, el mercado inmobiliario y el gasto de las empresas se han desacelerado.

Los economistas también creen que el banco central probablemente no va a querer actuar antes de que los legisladores lleguen a un acuerdo para financiar al Gobierno.

Aunque pocos economistas esperan que la Fed reduzca sus compras de activos en diciembre o enero, la mayoría prevé que esperará hasta marzo y algunos piensan que esperará hasta junio.

En otro informe, el Departamento de Comercio dijo que un índice de precios para el gasto del consumidor permaneció estable en octubre, con un alza de un 0,1 por ciento por tres meses consecutivos.

En los últimos 12 meses, los precios subieron un 0,7 por ciento, el menor incremento desde octubre del 2009.

Excluyendo alimentos y energía, el índice de precios para el gasto del consumidor avanzó un 0,1 por ciento y por el mismo margen por cuarto mes consecutivo.

Los precios subyacentes se elevaron un 1,1 por ciento en la comparación interanual. Ambas medidas para la inflación siguen por debajo de la meta de la Fed de un 2 por ciento.

El alza del empleo en noviembre fue generalizada y las nóminas gubernamentales también aumentaron debido a que las contrataciones por parte de gobiernos estatales y locales contrarrestaron un declive en el empleo del Gobierno federal.

Fuente: Reuters

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion