Economía chilena repunta en mayo, pero menos de lo esperado

La actividad económica en Chile creció un 1,3 por ciento interanual en mayo, en una variación levemente menor a la esperada que estuvo impulsada por un repunte de la industria manufacturera y el sector consumo, dijo el miércoles el Banco Central.

El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) del quinto mes se compara con un avance interanual del 0,1 por ciento en abril. El Imacec desestacionalizado, en tanto, subió un 0,5 por ciento mensual.

Tal como se esperaba, el Banco Central dijo en un comunicado que el «Imacec minero cayó un 4,6 por ciento, mientras que el Imacec no minero aumentó un 1,9 por ciento. Este último se vio incidido por el incremento del comercio y de la industria manufacturera».

Un sondeo de Reuters había pronosticado un aumento del Imacec del 1,5 por ciento para mayo.

Con el resultado de mayo, la economía chilena medida por el Imacec acumuló un alza del 0,4 por ciento en los primeros cinco meses, uno de sus peores desempeños para el período desde fines de la crisis del 2009.

Sin embargo, pese al bajo dinamismo, autoridades del Gobierno y del Banco Central esperan una recuperación gradual de la economía del mayor productor mundial de cobre, especialmente a partir del segundo semestre.

Ante una menor inflación y en un intento por dar un mayor estímulo a la actividad doméstica, el Banco Central ha recortado la tasa de política monetaria en 100 puntos base, a un 2,5 por ciento, en lo que va del año.

Fuente: Reuters